13 de marzo de 2025
Desde la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa se nos ha informado de la Resolución por la que se convoca y se regula el procedimiento de solicitud de dotación de recursos extraordinarios para la mejora académica (REMA), dirigida a los centros docentes privados concertados, para el curso académico 2025-2026.
- El REMA sustituye a la resolución de horas del PAM pero no sustituye a las dotaciones económicas del PAM. Se publicarán dos resoluciones.
- El REMA pretende dotar de recursos extraordinarios para favorecer la implementación del Plan de Actuación para la Mejora de los centros educativos.
- Se establecen criterios objetivos de evaluación para la asignación de horas: número de alumnado matriculado, el porcentaje de vulnerabilidad de los centros educativos, centros con porcentaje bajo de rendimiento y centros con porcentaje alto de rendimiento según la última evaluación diagnóstica.
- La Consellería pretende reunirse con los centros para comunicar y clarificar estos cambios.
Desde UGT consideramos que el mínimo de horas de contratación que se ha establecido en 5 horas fomenta el trabajo precario, solicitamos que se aumente a media jornada, es decir, 12’5 horas.
Echamos también en falta un sistema de evaluación de este programa.
A su vez, pedimos a esta administración que se haga una distribución real y proporcional de los recursos entre pública y concertada, que no sea solamente mera propaganda electoral por parte de esta Conselleria a la hora de los procesos electorales para luego ningunear a la Enseñanza Concertada.
También hemos solicitado que los docentes contratados por el REMA puedan formar parte de la Bolsa de recolocación cuando finalicen el contrato.
En conclusión, desde UGT, instamos a esta Conselleria en su conjunto a abordar la Orden de Pago Delegado, la negociación de plantillas (llevamos casi dos años simplemente pidiendo un calendario de negociación con los temas candentes y siempre obtenemos la callada por respuesta) y por supuesto, que no sigan dándonos largas con la nueva jubilación parcial y se sienten a abordar el tema tal y como recoge el acuerdo en caso de que cambiase la legislación
laboral, hecho que ha ocurrido. Y todo ello para dignificar el trabajo, oficio y buen hacer de las y los docentes.
La directora General de Innovación e Inclusión Educativa nos informa también de:
- Que el PROA+ se publicará pronto y será con convocatorias anuales porque no se ha recibido la dotación económica para cuatro años.
- Que el carnet del docente para la concertada se está estudiando con el departamento de informática para que se pueda solicitar por Ovidoc.